
Centro de Medicina Nuclear El Alto tiene “gran impacto” en la lucha contra el cáncer con casi 4.000 pacientes atendidos
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) El Alto tiene un “gran impacto” en la lucha contra el cáncer en el país, porque llegó a los casi 4.000 pacientes atendidos desde su inauguración el 6 de marzo del presente año. La noticia fue proporcionada por La Directora General Ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Ing. Hortensia Jiménez Rivera, durante su participación, por vía virtual, en el denominado “Simposio Internacional sobre educación, capacitación, difusión y gestión del conocimiento nuclear”, que se realizó en la ciudad de Santiago, Chile. “Nuestro primer centro que ya hemos puesto en operación en marzo de este año ha sido de un gran impacto para nuestro país. Hasta ahora tenemos casi, casi, 4.000 pacientes que ya hemos atendido en este centro”, dijo a los asistentes a la cita internacional. La autoridad recordó que el CMNyR El Alto forma parte de una red que tendrán instalaciones similares en las ciudades de Santa Cruz de La Paz, cuya inauguración está programada para septiembre de este año y el primer trimestre de 2023, respectivamente. Los tres complejos, detalló, contarán con equipos iguales de última generación, entre ellos aceleradores lineales y tomógrafos PET CT y SPET CT, que servirán para el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de pacientes con cáncer.